Jornadas de puertas abiertas en Agora Lledó International School
- Novedades
Jornadas de Puertas Abiertas en Agora Lledó: conoce nuestro colegio.
Para cerciorarse de que la elección del colegio donde estudiarán los niños es la correcta, las familias suelen tener muy en cuenta las jornadas de puertas abiertas. Asisten a varias, en diferentes centros, a fin de poder hacer un análisis de pros y contras de cada uno y quedarse con el mejor, de acuerdo con sus necesidades y preferencias.
A sabiendas de la importancia que tienen las jornadas de puertas abiertas para todas las familias, en Agora Lledó International School nos las tomamos muy en serio. Tanto es así que tenemos todo un protocolo de actuación con el que nos cercioramos de que todos los interesados en nuestro centro y nuestro modelo de estudio resuelvan todas sus dudas y valoren nuestro valor diferencial muy positivamente.
Jornadas de puertas abiertas en Agora Lledó: todo lo que debes saber
Las jornadas de puertas abiertas en Agora Lledó se hacen a principios del segundo trimestre del curso (entre marzo y abril de cada año), ya que en ese momento la mayoría de los alumnos ya han pasado por el periodo de adaptación en el centro y podemos mostrar la funcionalidad de nuestra metodología del Bachillerato Internacional (tanto en todos los cursos que impartimos PYP MYP, como en el propio Bachillerato).
Además, consideramos el inicio del segundo trimestre como buena fecha porque es el momento en el que las familias empiezan a plantearse la búsqueda de colegio para sus hijos.
Solemos avisar a las familias con uno o dos meses de antelación para que a nadie se le escape la jornada de puertas abiertas. Lo hacemos con una amplia campaña en radio y otros medios de comunicación.
Apuntarse es muy sencillo: basta con acceder a la web de nuestro colegio. Ahí hay una sección donde se pueden registrar; una vez con el registro completado le llegará una respuesta mediante correcto electrónico con un formulario para nosotros. Una vez con los datos de la familia en las manos, la tendremos en cuenta para la jornada.
¿Qué se hace en una jornada de puertas abiertas?
Las jornadas de puetas abiertas de Agora Lledó International School, que han vuelto a ser presenciales este curso después de varios cursos realizándolas de forma virtual, son muy entretenidas.
Sabemos que, pese a nuestra flexibilidad, muchas familias no podrán asistir en la fecha y hora indicados y, por ello, les facilitaremos otra fecha o realizaremos con ellas una reunión personalizada virtual o presencial, como le venga mejor.
En las jornadas participan todos los coordinadores del colegio de cada etapa:
- Ester Escrig, coordinadora de Bachillerato y ESO
- Ana Tomás y Marta Aguirre, coordinadoras de primero a tercero de ESO
- Ana Solsona y Miriam Cabedo, coordinadoras de Primaria
- Elena del Lozar, Coordinadora de Infantil
- Amparo Serra, coordinadora del programa PY/PEP
Además, participa la responsable de admisiones, Alexandra de Nas de Tourris, y el director del centro, Luis Madrid Giménez. Como novedad, a partir de este curso podemos contar con la presencia del subdirector Juan Martorell Santos.
Empezamos con la presentación del director, Luis Madrid, que explica en qué se basa la enseñanza del Bachillerato Internacional en el centro, el significado que tiene para cada uno de nosotros Agora Lledó International School, los objetivos del colegio en el presente y en el futuro, con sus distintos proyectos, y en qué consiste el grupo Globeducate al que pertenecemos tanto nosotros como el resto de centros Agora de España.
Después de su charla, se finaliza con la presentación del resto de coordinadores y de los representantes del colegio.
Aquí llegará el momento en el que los asistentes a las jornadas de puertas abiertas se dividirán, según el curso educativo en el que están interesados. Una vez divididos por grupos, las coordinadoras de cada área realizarán un tour por las instalaciones (el edificio polideportivo, con la piscina y la zona de conservatorio de música, la cafetería y finalizamos en las aulas). En las aulas del colegio, entramos en las clases para comprobar la dinámica que se sigue.
En este tour por las instalaciones, además de las coordinadoras, las familias van acompañadas de alumnos de Secundaria o Bachillerato que han sido seleccionados y que conocen la dinámica para hacer el recorrido correctamente.
La jornada de puertas abiertas dura entre una y dos horas, ya que aparte de las presentaciones y la explicación del centro, hay que contar con el tiempo destinado a hacer el tour por las instalaciones.
Y sí, los niños son bienvenidos a estas jornadas. Disponemos, incluso, de servicio de ludoteca donde los padres, si lo prefieren, los pueden dejar durante la duración de la jornada.
¿Qué pasa después de la jornada de puertas abiertas?
Una vez que la jornada ha terminado y que las familias han decidido que Agora Lledó International School es el centro indicado para la educación de sus hijos, llega el turno del proceso de admisión. Un proceso muy sencillo y rápido.
Una vez registradas en la sección de admisiones de nuestra web, el departamento de admisiones se pondrá en contacto con la familia para concertar una visita más personalizada por el centro.
Después de esa visita, el proceso se hará por correo electrónico: habrá que enviar la documentación requerida para la admisión. Eso sí, la familia siempre estará acompañada y en contacto con la responsable de admisiones para resolver cualquier duda que surja durante todo el proceso.
¿Te ha gustado este artículo?
Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras.
Suscríbete a la Newsletter
Últimas Publicaciones
- Novedades
Jornadas de Puertas Abiertas en Agora Lledó: conoce nuestro colegio.
- Premios y reconocimientos
Agora Lledó, logra el 100% de aprobados en los exámenes de Bachillerato Internacional (IB) y consigue una gran media de 34,4 puntos.
- Premios y reconocimientos
Agora Lledó obtiene el premio especial de Onda Cero por su trayectoria, visibilidad de la provincia e iniciativa económica