Talleres de Altas Capacidades en Agora Lledó
- Educación emocional
Talleres de Altas Capacidades en Agora Lledó, un programa pionero dirigido por una psicóloga expera en niños y adolescentes.
Podemos decir orgullosos que en Lledó contamos con uno de los talleres de altas capacidades más pioneros de España. Nuestro centro, Agora Lledó International School, gracias a su Departamento de Innovación e Investigación Pedagógica, ha desarrollado este proyecto, que acoge a muchísimos niños que necesitan de sus servicios, a fin de poder trabajar las altas capacidades, que a día de hoy siguen siendo infradiagnosticadas en nuestro país.
Y es que, en la actualidad no existe un método de detección global a nivel nacional. Son las comunidades autónomas y los centros educativos los que trabajan en concordancia para evaluar a los estudiantes, en base a la observación del día a día. Esto presenta varios problemas: por un lado, la desigualdad en las cifras de detección a nivel nacional (en Valencia hay, según el Ministerio de Educación, 3290 potencialmente capaces, mientras que en Andalucía hay 16995). “A nivel nacional no existe un criterio unificado para la identificación de los alumnos con altas capacidades intelectuales; un niño pude tenerlas en Andalucía, pero no en Cataluña”, explica la psicóloga Carmen Sanz Chacón en El Mundo del Superdotado.
A su vez, esta falta de acuerdo hace que los profesores lo tengan un poco más complicado, pues no se les da una formación específica en este tema y, por ende, se encuentran con problemas a la hora de cubrir las necesidades de estos estudiantes.
Talleres de altas capacidades en Agora Lledó: un programa pionero
El programa de Altas Capcidades de Agora Lledó International School es un proyecto pionero en la provincia de Castellón que nace de la convicción de que todos los alumnos, independientemente de sus capacidades, tienen derecho a una educación de calidad que les permita alcanzar su máximo potencial.
El programa está dirigido por Nerea López, psicóloga experta en niños y adolescentes con altas capacidades. Ella es la responsable de formar y asesorar también al claustro de profesores, para que puedan identificar y atender las necesidades específicas de estos alumnos.
El programa en concreto se estructura en tres fases: la de detección, la de identificación y la de intervención.
En la primera fase, la de detección, los profesores, que como decimos están asesorados y formados por la experta, se encargan de observar directamente, hacer evaluación y colaborar con las familias para identificar a los alumnos con altas capacidades.
En la segunda, la de identificación, se trata de conocer las características y necesidades individuales de cada alumno, para poder diseñar un plan de intervención personalizado.
La última, la fase de intervención, se centra en proporcionar a los alumnos los recursos y el apoyo que necesitan para desarrollar sus capacidades y aprender a trabajar con ellas.
¿Qué hacen los niños en el taller de altas capacidades de Lledó?
Estos talleres se organizan en grupos muy reducidos de alumnos, a fin de garantizar una atención individualizada (uno de los pilares de nuestro método educativo). En el tiempo que dura el taller se realizan actividades basadas en el aprendizaje experiencial y el trabajo cooperativo. Están pensadas para trabajar las siguientes áreas:
- Tolerancia a la frustración: está comprobado que los alumnos con altas capacidades se enfrentan a mayores retos de tolerancia a la frustración y de gestión de las emociones, por ende tienen que aprender a afrontar los retos con una actitud positiva
- Creatividad: para desarrollar su imaginación y su capacidad de pensar de forma original
- Autoestima: un alto porcentaje de niños con altas capacidades son también altamente sensibles y esto afecta sobremanera a su autoestima; por ello, necesitan herramientas que les ayuden a valorarse a sí mismos y sus capacidades
- Conexión con el grupo: otra de las características de estos niños es que les cuesta mucho trabajar en equipo, por eso estas actividades son perfectas para trabajar en este sentido
- Desarrollo personal: los alumnos aprenden a conocerse a sí mismos y a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales
Los talleres tienen lugar los sábados, de 10:30 a 12 de la mañana, y trabajamos con un grupos en los que hay un máximo de doce alumnos. A su vez, los padres asisten a la escuela de padres (que se celebra una vez al mes).
Por si esto fuera poco, los sábados que no hay escuela de padres, ofrecemos gimnasio y piscina gratis para papá y mamá en el tiempo que duran los talleres con los alumnos.
Talleres de altas capacidades también para padres
Aunque las altas capacidades están consideradas un ‘don’ es cierto que traen consigo muchos desafíos para las familias, que tienen que adaptarse a la forma de ver el mundo de estos niños. Los padres pueden sentirse sorprendidos, confundidos o preocupados cuando llega el diagnóstico y, por ello, es muy importante que tengan acceso a información y orientación sobre las altas capacidades, a fin de poder apoyar a sus hijos de una forma adecuada.
El taller de Altas Capacidades de Agora Lledó International School incluye una escuela de padres que se celebra una vez al mes y que está dirigida por la psicóloga especialista en AACC Nerea López.
Un espacio de formación y acompañamiento que está especialmente diseñado para ayudar a las familias a comprender el concepto de altas capacidades en toda su amplitud.
En esta escuela, los padres de estos niños aprenderán sobre:
- Los diferentes tipos de altas capacidades
- Las características y necesidades de cada tipo de alta capacidad
- Cómo apoyar en el desarrollo de este diagnóstico
- Cómo hacer frente a los retos asociados al mismo
Además, dejamos un espacio para que las familias compartan sus experiencias y aprendizajes y pregunten dudas, a fin de que se sientan apoyadas en su camino de acompañamiento a sus hijos.
¿Te ha gustado este artículo?
Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras.
Suscríbete a la Newsletter
Últimas Publicaciones
- Educación emocional
Talleres de Altas Capacidades en Agora Lledó, un programa pionero dirigido por una psicóloga expera en niños y adolescentes.
- Novedades
¿Cómo es el proceso de admisión en Agora Lledó? ¿Qué lo hace importante? Descúbrelo aquí.
- Novedades
Jornadas de Puertas Abiertas en Agora Lledó: conoce nuestro colegio.